
El Programa de Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la UBA participó en la edición 2025 del Congreso Mundial de Agronegocios de IFAMA, que se desarrolló en Ribeirão Preto, Brasil. Bajo el lema “Leveraging food and bioenergy with innovation and sustaintability”, el evento reunió a más de 500 referentes del sector privado, organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil y universidades de más de 40 países.
La ciudad sede, ubicada en una región estratégica del interior del estado de San Pablo, es reconocida como la “Capital Brasileña de los Agronegocios” por su relevancia productiva e industrial. Este contexto permitió abordar con especial énfasis los desafíos actuales y futuros del sistema agroalimentario global.
El Congreso se estructuró en dos espacios principales: el Simposio Académico y el Foro de Agronegocios. En el Simposio, el Programa de Agronegocios tuvo una destacada participación a través de la presentación de ocho trabajos de investigación, que evidencian la amplitud temática y la rigurosidad analítica que caracterizan a nuestra propuesta académica.
Los trabajos abordaron temáticas vinculadas a la gobernanza en sistemas de ganados y carnes, biocombustibles en el MERCOSUR, sistema lácteo en Perú, agronegocios del trigo en Brasil, reglas de juego en el comercio internacional, capital social en la citricultura argentina, indicaciones geográficas como estrategias de adaptación, y alianzas bilaterales orientadas a una agricultura climáticamente inteligente. Varios de ellos fueros desarrollados en el marco de tesis de maestría.
La participación en IFAMA representó una valiosa oportunidad para difundir avances científicos, establecer vínculos estratégicos con instituciones de otros países y promover el intercambio de perspectivas en torno a los agronegocios y su rol frente a los desafíos ambientales, sociales y económicos del siglo XXI.
La experiencia fue altamente enriquecedora y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de sistemas agroalimentarios más sostenibles, resilientes e innovadores. En 2026, la próxima edición del Congreso se llevará a cabo en Cork, Irlanda, donde esperamos continuar aportando desde el ámbito académico al fortalecimiento del sector a nivel global.
You must be logged in to post a comment.